Saltar al contenido
Premio Luis Valtueña logo
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español

Edición: 2005


9ª edición

Esta foto fue tomada en una escuela de la comunidad yshyr de Puerto Esperanza. Aquella tarde se convocó a los ancianos para grabar sus cantos tradicionales, con el propósito de hacer un disco del que ellos serán sus únicos beneficiarios. Cada anciano que cantó recibió 50.000 guaraníes y una bola de terere (hierba de consumo local similar al mate argentino). Dos de aquellos ancianos aparecen en la foto después de cantar.

Ancianos yshyr

19 enero 2022

La colorida ropa que viste la mujer contrasta con las condiciones en las que se ha visto forzada a vivir junto a las personas refugiadas del campo de Otash para desplazados internos en el sur de Darfur (Sudán).

Campo de refugiados de Otash

19 enero 2022

Esta fotografía fue tomada en Mondesa, Swakopmud, Namibia, en casa de Tabita. La tomé mientras trabajaba en un proyecto de Médicos del Mundo sobre mujeres que viven con el virus del sida.

Viviendo de forma positiva.Tabita

14 enero 2022

Está foto fue tomada en ASPACE Barcelona, un centro piloto dedicado a paralíticos cerebrales, durante un entrenamiento de Boccia, en febrero de 2005.

¿En qué piensan los PC´s?

14 enero 2022

Esta fotografía fue tomada en Barranquita, Perú, tras la detención de un grupo de asaltantes de carretera.

Sin título

14 enero 2022

Valla fronteriza entre Beni-Anzar (Marruecos) y Melilla. 18 de enero de 2004. Un inmigrante camerunés yace inconsciente en medio de las vallas fronterizas, al parecer abatido por una piedra lanzada por un agente del orden para detener su entrada a Melilla. Centenares de inmigrantes resultaron heridos y 15 perdieron la vida durante los intentos del pasado año de cruzar la valla que separa África de Europa. Las autoridades de España y Marruecos abrieron varias investigaciones para analizar la oportunidad de la fuerza empleada por sus fuerzas de seguridad. En las laderas del monte Gurugú, en las inmediaciones de Melilla, los inmigrantes se hacinan sin atreverse a ir a un hospital por miedo a ser detenidos.

Sin título

14 enero 2022

Kingdom Charity

13 enero 2022

Esta foto fue tomada en marzo del 2005, en una comunidad embera, una de las numerosas etnias indígenas de Colombia. Algunas de estas comunidades viven en el departamento de El Chocó, en lo más recóndito de la selva, en medio del conflicto armado entre la guerrilla, los paramilitares y las fuerzas del Estado. Los ríos son sus únicas vías de comunicación.

Embera, un pueblo olvidado

13 enero 2022

Tania es la sexta víctima de una bala perdida de 2005, en un listado que ya sumaba en octubre de ese año 32 nombres, según cifras extraoficiales. La posesión de armas en República Dominicana está tan arraigada en la población como en Estados Unidos. La policía estima que al menos un 75% de los homicidios del país se cometen con pistolas, rifles automáticos y hasta escopetas de fabricación casera.

¿Balas perdidas?

30 diciembre 2021

Fátima es de Nigeria, tiene 27 años y está embarazada de cinco meses y medio. Ha perdido todo contacto con su marido, Michael, desde que éste fuera llevado al desierto. Fátima tiene un niño de un año y ocho meses de edad. Una amiga se hizo cargo de su hijo cuando fue arrestada.

Serie sin título

30 diciembre 2021

  • 1
  • 2
  • »
Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.

*
  • Ediciones
  • Becas
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Contacto
  • Catálogos
Medicos del Mundo
facebook instagram flirck youtube
Condiciones de uso de las fotografías
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra web y el servicio que ofrece.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}