Saltar al contenido
Premio Luis Valtueña logo
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español

Edición: 2005


9ª edición

Tsunami II

Tsunami

30 diciembre 2021

Raquel, Jessica y Kamila (de izquierda a derecha) escriben sobre su pasado. La fotografía muestra la expresión de estas chicas cuando se enfrentan a sus recuerdos, a todo lo que han tenido que soportar. Fueron momentos de un silencio denso y triste, pero también sirvió para que vaciaran su dolor sobre estos folios titulados "Pasado". La mirada perdida de Kamila mientras repasaba su vida evidencia su dolor. Kamila era un niño de cinco años cuando lo violaron y sólo un adolescente cuando se empezó a prostituir adoptando una nueva identidad femenina. Ha tenido que luchar contra los prejuicios de una sociedad que no acepta a los gays y mucho menos a los travestidos. La pobreza le llevó también a la delincuencia y a la violencia. Bajo su ropa se esconden tres impactos de bala, que casi acaban con su vida. Actualmente se prostituye en el mismo lugar donde lo hace Jessica.

El pasado de Raquel

29 diciembre 2021

Incluso dentro de la miseria en la que viven estas personas, hay momentos para el sosiego: el juego del parchís, el entretenerse con la higiene personal o la espiritualidad de una misa policonfesional con sermón extraordinario, suelen llenar el tiempo libre. Pero la actividad principal del día es la confección de larguísimas escaleras con ramas de árboles ensambladas con tiras de caucho de las ruedas de coches. Cuando llega la noche es el momento para intentar el salto a la barrierre, como ellos lo llaman. Grupos coordinados por diez individuos se van acercando entre la oscuridad, aguardando el momento propicio. Algunos rezan antes una plegaria pidiendo protección. El intento apenas dura un par de minutos, tiempo suficiente para que la Guardia Civil que patrulla por el otro lado, frustre el salto. Lo volverán a intentar esa misma noche a lo largo de los 11 kilómetros del perímetro fronterizo. Si no lo consiguen regresan al campamento y sueñan con conseguirlo al día siguiente. Eventualmente alguno consigue pasar (un 2%) y llegar al refugio de inmigrantes en Melilla. Allí certificarán su victoria sobre el calvario del monte Gurugú. Ahora sólo les queda sobrevivir en Europa, pero de eso ya se preocuparán más adelante.

La hora del asalto.Todas las noches intentan saltar la valla de la frontera con escaleras que fabrican con ramas de árboles

29 diciembre 2021

La foto representa la explotación infantil y la falta de alimento tanto en familias como en animales, con todo lo que ello conlleva.

De vuelta a casa con el ganado

29 diciembre 2021

Temiendo por su vida e incapaces de confiar en la capacidad del gobierno para proteger a sus familias, miles de ciudadanos togoleses cruzaron la frontera con Ghana durante los meses posteriores a las elecciones. A finales de agosto de 2005, el ACNUR censó a más de 12.000 personas refugiadas que habían cruzado al país vecino desde el mes de abril, aunque las estimaciones del número de togoleses que dejaron su país tras las elecciones rondan los 16.000.

Lessons for our children

29 diciembre 2021

Levia Rodríguez descansa en su cama con su hija recién nacida, Francesca. La casa, de una única sala con una madera que divide la cocina del dormitorio, era un barrancón usado hasta hace poco tiempo para alojar a trabajadores de la caña.

Haitianos y dominico-haitianos en República Dominicana

29 diciembre 2021

Otros, más cooperantes que voluntarios, provienen del ramo de la enfermería o de la medicina y trabajan brindando curas y atención primaria a los pacientes más afortunados. Aquellos más experimentados consumen su tiempo en la ardua tarea de alentar el último soplo de vida de unas personas que cada vez tienen menos esperanza.

Kingdom Charity

28 diciembre 2021

El resultado fue dramático. La región de Aceh, con una población de 4.500.000 personas, fue la más castigada.Tres semanas después de la catástrofe se calculó que más de 180.000 personas murieron y unas 12.000 desaparecieron. Más de 100.000 casas fueron totalmente destruidas y el número de desplazados superó los 700.000.

Tsunami

28 diciembre 2021

  • «
  • 1
  • 2

Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.
Consentimiento*

  • Ediciones
  • Becas
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Contacto
  • Catálogos

Con la colaboración de:

Medicos del Mundo
facebook instagram flirck youtube
Condiciones de uso de las fotografías
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra web y el servicio que ofrece.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}