Saltar al contenido
Premio Luis Valtueña logo
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español
  • Ediciones
  • Becas
  • Conócenos
  • Noticias
  • Proyectos
    • Un mundo en movimiento
    • Covid Photo Diaries
  • Contacto
  • Catálogos
  • English
  • Español

Edición: 2006


10ª edición

Esta fotografía fue tomada como parte de un trabajo realizado en mayo de 2006 para la Fundación La Caixa, la cual colabora en proyectos de educación en los campos de refugiados de Ghihembe y Kiziba.

Refugiados congoleños en Ruanda

28 diciembre 2021

Estas operaciones se practican a menudo con herramientas rudimentarias, sin anestesia de ningún tipo y sin cumplir las condiciones higiénicas más básicas. Las infecciones que producen causan la muerte a muchas niñas.

El precio de la novia

28 diciembre 2021

Se calcula que la población mundial alcanzará la cifra de 9.000 millones en el año 2050, lo que supone un enorme incremento con respecto a los 6.500 millones de personas actuales. La superpoblación significa que un excesivo número de personas viven en un reducido espacio y disponen de unos recursos extremadamente escasos. Así es la vida en la capital de Filipinas, Manila, una de las ciudades más grandes y densamente pobladas del mundo. Son muy pocos los lugares del planeta en los que hay tantas personas viviendo tan juntas: una media de 41.282 personas por kilómetro cuadrado, llegando hasta 88.000 personas por kilómetro cuadrado en algunas regiones.

Superpoblación en Manila, Filipinas

28 diciembre 2021

La noche del 21 de junio de 2006, se produjo un incendio que arrasó el 80% de las infraviviendas. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas. Protección Civil acudió para sofocar las llamas y repartir algunas camisetas y cajas de comida. La mayoría de los inmigrantes perdió lo poco que tenía y no obtuvo una respuesta para solucionar su precaria situación. Retraté a una de las habitantes del barrio, Sara, de 25 años, desconsolada, dentro de una de las pocas chabolas que quedó en pie.

Refugiadas en la ceniza

28 diciembre 2021

La fotografía muestra a Neboisha y Slavica Eremic en su casa de Jurga, en el centro de Croacia. Slavica, croata, se casó hace dos años con Nebojsha, serbio. Su hogar está ocupado por un refugiado bosnio.Actualmente viven con su bebé Nikola en la pequeña casa de su abuela.

Los serbios de Croacia

28 diciembre 2021

La tripanosomiasis humana africana, o enfermedad del sueño, es causada por un parásito (tripanosoma) transmitido a los humanos por la mosca tsé-tsé y sin el adecuado tratamiento es mortal. Cuando llega al sistema nervioso, los pacientes presentan problemas neurológicos, trastornos del sueño y alteraciones del comportamiento que van de la confusión a la locura. En esta imagen, una paciente espera preocupada los resultados de sus pruebas durante el proceso de detección activa de casos en un proyecto de tripanosomiasis en Tambura, Equatoria Occidental.

Sur de Sudán: la lucha contra la enfermedad del sueño

27 diciembre 2021

Norte de Etiopía, 2006.

38.663.854: Anatomía de una pesadilla global

27 diciembre 2021

Bint Jabail, julio de 2006. Crisis del Líbano, guerra entre Israel y Hezbollah. Una mujer refugiada.

Conflicto entre Líbano e Israel

27 diciembre 2021

Esta imagen se tomó en el día de elecciones en Kabul, el 9 de octubre de 2004 -la primera vez que las mujeres tuvieron derecho a votar en las elecciones democráticas de Afganistán. A pesar de las cifras exageradas y de un proceso electoral fraudulento, las mujeres de Kabul -al menos algunas de ellas- votaron según su propio criterio. En las regiones rurales, lo más probable es que las mujeres (la mayoría, analfabetas) votasen a quien sus maridos, padres y hermanos les hubiesen dicho que votasen.

Mujeres afganas

23 diciembre 2021

Un niño con cólera y su madre en un centro de tratamiento de cólera de MSF en Malenje, Angola. Mayo de 2006.

Epidemia de cólera en Angola

23 diciembre 2021

  • 1
  • 2
  • »
Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.

*
  • Ediciones
  • Becas
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Contacto
  • Catálogos
Medicos del Mundo
facebook instagram flirck youtube
Condiciones de uso de las fotografías
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra web y el servicio que ofrece.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}