La Facultad de Humanidades de Toledo se convierte en el escenario de la 27ª edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, una iniciativa de Médicos del Mundo que visibiliza, a través de imágenes conmovedoras, realidades silenciadas en los grandes medios de comunicación.
La exposición puede visitarse del 24 de abril al 9 de mayo y forma parte del proyecto “Por el Derecho a la Salud”, con apoyo del Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y su Facultad de Humanidades. El objetivo es acercar al público las consecuencias humanas de conflictos, migraciones forzadas y crisis sociales.

Entre los trabajos premiados destaca el del fotógrafo italiano Siegfried Modola, quien retrata la guerra civil de Myanmar en su serie Dentro de la revolución armada de Myanmar, donde muestra la lucha del pueblo karenni frente a la represión militar. El fotoperiodista argentino Eduardo Soteras ha sido reconocido por Tigray: Etiopía se hunde en el caos, que documenta el conflicto en esta región africana.
La mirada también se posa en Europa con Demotanasia, obra del español Adra Pallón, que denuncia el abandono institucional a los mayores en la Galicia vaciada. Por su parte, la periodista Anna Surinyach emociona con Mar de Luto, serie que documenta la tragedia de las rutas migratorias por mar y el duelo invisible de quienes esperan noticias de sus desaparecidos.
Una exposición imprescindible que interpela y remueve, recordándonos que la fotografía puede ser un acto de resistencia y denuncia.
