Exposiciones

La 28º edición se exhibe por primera vez en Wonder Photo Shop Barcelona


  • Compartir:

El pasado 3 de abril de 2025, la Wonder Photo Shop Barcelona, el espacio expositivo de Fujifilm, ubicado en el emblemático número 1 de la Gran de Gràcia, fue escenario de la inauguración de la 28ª edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado anualmente por Médicos del Mundo, para reconocer la labor de fotógrafos que capturan realidades sociales y humanitarias en todo el mundo.

La exposición compuesta por 4 proyectos divididos en 39 obras finalistas, reflejan diversas problemáticas sociales y violaciones de derechos humanos en diferentes rincones del planeta. El muro que separa México de Estados Unidos, el suicidio silencioso de mujeres jóvenes de una comunidad indígena colombiana que huyen de la violencia, la cara oculta de la crisis inmobiliaria en Lisboa o la hambruna de los niños y niñas en Gaza, son los temas que retratan las duras imágenes de esta exposición.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de representantes de la organización y de la comunidad fotográfica local. Las personas asistentes pudieron disfrutar de la presencia de Mário Cruz, finalista de esta edición, que realizó una presentación de su trabajo ROOF, profundizando en las historias que hay trás las imágenes de este proyecto que lleva realizando 10 años en su ciudad natal; Lisboa, sobre la problemática de la vivienda.

La Wonder Photo Shop, reconocida por su compromiso con la cultura fotográfica, ofreció su espacio Wonder Expo, de 250 metros cuadrados, para albergar esta significativa muestra. Este espacio polivalente, inaugurado en 2023, tiene como objetivo promover la fotografía y las artes en Barcelona, consolidándose como un punto de encuentro para profesionales y aficionados.​

La exposición del Premio Luis Valtueña estará abierta al público hasta el 17 de mayo, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre las realidades que enfrentan diversas comunidades alrededor del mundo a través del lente de la fotografía humanitaria.