Este jueves 30 de enero, tuvo lugar la ceremonia de inaguración y entrega de reconocimientos a los premiados de la útima edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que año tras año organiza Médicos del Mundo. La gala, presentada por la periodista de El País Beatriz Lecumberri, se llenó con la concurrida presencia de fotoperiodistas, empresas, amigos del Museo Misiones Salesianas, familiares de los cooperantes a quienes se les rinde homenaje a través del premio: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña, representates de instituciones de cooperación y acción humanitaria, miembros del jurado, entre otros asistentes y, como no, de amigos, empleados y voluntariado de Médicos del Mundo.
La gala dio lugar a la entrega del premio ganador para Mahmoud Issa, fotoperiodista palestino por su trabajo Asedio y hambruna quien recibió el premio a través de su amigo y compañero periodista palestino, Ahmed A E Alsharateha que lo recogió en su nombre. Mahmoud envío un vídeo con un mensaje esperanzador sobre el futuro de Gaza, «espero que con mis fotos haya podido transmitir el sufrimiento de mi pueblo».
También recibieron reconocimiento los finalistas de esta edición: el colombiano Santiago Mesa por La herida invisible , un trabajo que trata sobre los suicidios silenciosos de mujeres jóvenes que recurren a esta práctica para huir de la violencia, el hambre o el asedio de los grupos armados en el Chocó colombiano; el portugués Mário Cruz por su trabajo Roof, una cobertura de denuncia sobre la crisis inmobiliaria en Lisboa, un destino considerado el número uno de preferencia turística en la Unión Europea que sin embargo, no dispone de vivienda para quienes, aún trabajando, no se pueden permitir pagar un alquiler. Por último, Daniel Ochoa de Olza, el vasco afincado en México envía un vídeo ante la imposibilidad de asistir al acto por estar cubriendo el paso fronterizo entre México y Estados Unidos. El proyecto denominado The Gap destaca el «ridículo muro que quieren que marque como una cicatriz tres mil kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos», así lo lamenta Ochoa del Olza recostado en el monumental muro fronterizo.
Si no quieres perderte los detalles, visita la galería de imágenes con los momentos clave de la gala.