Desde que se inició el conflicto palestino – israelí, la estrategia de la hambruna -como la denomina el fotógrafo palestino Mahmoud Issa-, se ha cebado con la salud física y mental de la población gazatí, especialmente de la infancia. Sus imágenes forman parte de la serie ganadora del 28o Premio internacional de fotografía humanitaria Luis Valtueña que anualmente concede la ONG Médicos del Mundo.
“Espero que con mis fotos haya podido transmitir parte del sufrimiento de mi gente el pueblo de Gaza y el pueblo palestino en general”, expresó Issa cuando conoció la noticia del fallo del premio en una llamada que respondía desde el norte de Gaza, donde continúa cubriendo el conflicto con la esperanza de alcanzar la paz.
Precisamente una foto de un niño palestino de 3 años con una salud muy deteriorada luchando por sobrevivir debido a la desnutrición, es muestra de la serie ganadora Asedio y Hambruna que Isaa documenta sobre la franja de Gaza y que se exhibirá desde el 31 de enero al 1 de marzo en el Museo Misiones Salesianas de Madrid que abre sus puertas para acoger esta exposición.
«El Premio Luis Valtueña es un firme compromiso de Médicos del Mundo por la fotografía humanitaria como herramienta esencial para sensibilizar a la ciudadanía y denunciar las injusticias», afirma Pepe Fernández, presidente de la ONG. La exhibición cuenta con la colaboración del Museo de Misiones Salesianas que incluye, además del proyecto ganador, tres series finalistas que han sido reconocidas por el jurado por su singular forma de abordar problemáticas muy complejas y no menos actuales.
El fotoperiodista español Daniel Ochoa de Olza sorprende con una monumental muestra fotográfica, The Gap, que explica con un objeto siniestro y ridículo, el egoísmo social y político de la frontera entre Estados Unidos y México: el muro por donde se juegan la vida millones personas migrantes para cumplir el sueño americano.
El fotoperiodista colombiano Santiago Mesa presenta la serie La herida invisible, un trabajo que narra los suicidios silenciosos de mujeres jóvenes de una comunidad en el Chocó colombiano que sufren la discriminación, pobreza y violencia ante la desidia del sistema. Por último, ROOF del fotoperiodista Mário Cruz, trae a los ojos del espectador el drama de vida de quienes sufren la cara oculta de la crisis inmobiliaria en el destino turístico número uno en Europa: Lisboa.
La exhibición incluye una colección que hace un recorrido por 28 imágenes impactantes que han marcado la historia del Premio Luis Valtueña desde sus inicios. Los acontecimientos no obedecen a todas las ediciones, sino que ofrecen un balance de múltiples temas, hitos relevantes que han ocurrido en diferentes lugares del mundo y han podido ser contados a través de las imágenes. De la explosión del sida en África a las residencias de ancianos en España durante la pandemia de la COVID-19; de la mutilación genital femenina a las manifestaciones contra la violencia machista: historias para no olvidar.
Esta exposición es posible gracias al apoyo de Fujifilm España y la Fundación Seur.
MÁS INFORMACIÓN
Exposición de Fotografía humanitaria 28º Premio Luis Valtueña
Fechas: 31 de enero al 01 de marzo de 2025
Horarios:
Lunes a viernes de 10:00 a 14.00h – 16.00 a 20.00 / Sábados de 10:00 a 14:00h
Entrada gratuita
Dónde: Museo Misiones Salesianas Madrid. Calle Lisboa, 4. Madrid.
Metro: Línea 3, Moncloa.
Autobuses: 62 y 74.